Hacia fines de 1795 y a los gritos de ¡Viva la República!, la Convención se disolvió; previamente había promulgado la Constitución del Año III (1795) que fue la primera, en el orden republicano, que se aplico en Francia. Esta Constitución creo un Poder Ejecutivo, confiado a un Consejo de cinco miembros llamado Directorio y un Poder Legislativo, integrado por las Cámaras de los Quinientos y la de los Ancianos. Los Quinientos preparaban las leyes; los ancianos las aprobaban o rechazaban.
El régimen del Directorio, durante la Revolucion Francesa, duro cuatro años los que fueron de enorme agitación política y que, por ello mismo, impidieron el normal afianzamiento de este sistema, puesto que las conspiraciones se dieron sin cesar, debido al empeño que tenían los realistas y jacobinos para terminar con la forma de república moderada, que hasta entonces venia imperando. A esto se agrega que, por primera vez, se tuvo que hacer frente a una conspiración organizada de tipo comunista que fue encabezada por Babeuf, quien acabo siendo guillotinado.

Etapas de la Revolución Francesa
Revolución Francesa | Estados Generales (5 mayo de 1789) | Periodo Monárquico |
Asamblea Nacional (17 junio de 1789) | ||
Asamblea Constituyente (1789 - 1791) | ||
Asamblea Legislativa (1791 - 1792) | ||
Convención Nacional (1792 - 1795) | Periodo Republicano | |
Directorio (1795 - 1799) | ||
Consulado (1799 - 1804) | Imperio Napoleónico |
0 Comentarios