TUPAC INCA YUPANQUI
Este inca siguio el ejemplo expansionista de su padre , a los quince años fue nombrado heredero al trono (1471), tras un período de cogobierno en el que se hizo cargo fundamentalmente del ejército y de la expansión territorial, sobresalió como uno de los más grandes generales de su pueblo, al realizar una serie de conquistas que llevaron al Imperio Incaico epoca de esplendor. Logro someter a varios reinos ubicadoe en el actual Chile hasta el rio maule, pero fue impedido de avanzar mas hacia el sur por los aguerridos araucanos .Tambien trato de consolidar su autoridad en la region de Tucuman por el norte ,domino a los huamachucos y chachapoyas , y sufrio una sorpresiva derrota con los bracamoros (Jaen) para luego dominarlos y continuar avanzando y vencer a los cañaris , paltos y punas en el actual Ecuador. Se dedico por ultimo a la conquista de los caras ,quitus o siris,gobernados por el siri Hualcopo duchicela , conquista que ya habria despues de terminar su hijo Huayna Capac, . En cambio, sus expediciones a las regiones selváticas no fueron muy exitosas y fueron abandonadas ante la revuelta de los Colla y los Lupaca, en la cuenca del Titicaca. Una vez sofocada la rebelión, y por sus dotes guerreras se le ha llamado el Alejandro Magno de America.

-Bajo el reinado de Túpac Inca Yupanqui el tahuantinsuyu o imperio inca se configuro en los cuatro puntos cardinales o suyos inconcluso durante el reino de Pachacutec ,adquirió,a fines del siglo XV, su definitiva estructuración interna y se convirtió en el mayor dominio territorial de la América precolombina.
Nota : En 1532, cuando el ejército de Atahualpa tomó la ciudad de Cusco, las etnias que conformaban su ejército aún guardaban un resentimiento inmenso a Túpac Yupanqui por haberlos conquistado. Estas etnias quemaron su momia en Cusco bajo el mando de Quisquis. Es de comprender que estas etnias oriundas del actual ecuador y colombia sientan odio por este inca (Tupac Yupanqui) ya que habia invadido su territorio sangrientamente para apoderarse de sus territorios y riquezas, Atahuallpa estaba mas familiarizado con estas etnias norteñas que con las panacas cuzqueñas, aunque haya nacido en cuzco, su vida transcurrio en las ciudades norteñas del Imperio de los incas.
Capac cuna (relacion de incas oficiales): Historia del desarrollo de la cultura incaica "Tahuantinsuyo"
I Periodo Legendario o Curacal de los Incas
-MANCO CAPAC
-SINCHI ROCA
II Periodo Regional o de la Confederacion Cuzqueña
- LLOQUE YUPANQUI
-MAYTA CAPAC
-CAPAC YUPANQUI
-INCA ROCA
-INCA YAHUAR HUACCA
-WIRACOCHA
III. Periodo Imperial, de la Expansion y del Apogeo
-INCA PACHACUTEC
-TUPAC INCA YUPANQUI
-HUAYNA CAPAC
IV.Periodo de la decadencia -Guerra civil -Invasión
-HUASCAR
-ATAHUALLPA