El 3 de abril de 1502 se inició el cuarto viaje de Cristobal Colon desde el puerto de Sevilla, pasando el 9 de mayo por Cádiz, y el 25 de mayo por Gran Canaria. Con dos carabelas(Santa Maria, Santiago) y dos naves con 139 hombres abordo sin ninguna mujer. De estos, 39 no volvieron nunca a la península, 35 murieron en combates, y 4 desertaron por las islas. Llegaron el 29 de junio a Santo Domingo, donde el nuevo gobernador Nicolás de Ovando les prohibió desembarcar, siguiendo las órdenes de los Reyes Católicos supuestamente .
En el cuarto viaje de Cristobal Colón se le permitió mantener sus títulos de Almirante y Virrey, aunque no se le permitiera ejercer éste último, ya que Ovando poseía poderes ilimitados.
Inicio del viaje y nuevos descubrimientos
Cristobal Colon inicia su cuarto viaje, pero con una serie de prohibiciones, como la de tocar tierra en La Española. El objetivo de este viaje fue encontrar un estrecho (el Estrecho de Malaca) que le permitiera llegar a las Indias, al oeste de las Antillas, ya que se veía que éstas no lo eran aunque no podían quedar muy lejos de las tierras por él descubiertas

El 18 de octubre de 1502 llega a las costas de Veragua. El 6 de enero intenta fundar la ciudad de Belén en Veragua (el primer asentamiento en el continente). El 16 de abril marchan de Belén con tres carabelas carcomidas.
Las Islas Caimán fueron divisadas por Cristóbal Colón durante su cuarto viaje al Nuevo Mundo. El 10 de Mayo de 1503 arribó a las actuales Pequeño Caimán y Caimán Brac, a las que bautizó como las Islas Tortugas debido a la gran cantidad de estos animales que moraban en sus aguas. Colón tuvo una corta estancia en estas islas pero fue suficiente para que su fama trascendiera debido al abastecimiento de carne que ofrecían estos reptiles, siendo incluidas en las rutas de navegación entre Europa y América.

El 2 de enero Colón tiene otro motín debido a la falta de alimentos, y Colón saca partido de las tablas astronómicas de Abraham Zacuto para predecir un eclipse de luna el 29 de febrero, y conseguir comida de los indígenas.
El 29 de junio de 1504 son rescatados de Jamaica en un barco enviado por Diego Mendez, y llevados a La Española donde llegan el 13 de agosto.
El 11 de septiembre de 1504 sale de Santo Domingo y arriba a Sanlucar de Barrameda el 7 de noviembre.
Leer más sobre el descubrimiento de América
- Los viajes de Cristóbal Colón : Antecedentes y significado
- Primer viaje de Cristóbal Colón
- Segundo viaje de Cristóbal Colón
- Tercer viaje de Cristóbal Colón
- Cuarto viaje de Cristóbal Colón
- Caricaturas y Humor sobre el descubrimiento de América
- La historia de Cristóbal Colón según el comediante Chespirito
0 Comentarios