Inicio de la batalla de Centla
Día 14 de marzo de 1519 las tropas de Hernán Cortés llegaron a la desembocadura del río Tabasco (hoy Grijalva). En este lugar los seguidores de Hernán Cortés fueron emboscados por los mayas de la etnia de los chontales, en seguida los españoles tomaron posición con sus como arcabuces, que causaron gran daño y miedo a los indios, sin embargo lo que provocó mayores miedos fueron los caballos y los jinetes españoles debido a que a los ojos de los indios parecía un ser único y endemoniado nunca antes visto, a la larga el ingreso de la caballería inclinaría la batalla debido al gran temor que infundio en las líneas indias y ocasionó su colapso. En el choque murieron más de ochocientos indios de la cultura maya y solo dos soldados españoles.
![]() |
La batalla de Centla marcó el inició de la empresa de conquista de México |
![]() |
Hernán Cortés conoce a la Malinche |
Después de la batalla, el día 15 de marzo de 1519, los españoles fundaron en el lugar de la batalla de Villa de Santa María de la Victoria en honor a la virgen y al triunfo que obtuvieron. Ese mismo día se celebró una misa que celebró el capellán de la Armada Juan Díaz, antes de embarcarse rumbo a Veracruz, donde iniciaron la ruta hacia la capital del rey de la cultura Azteca, Tenochtitlán. Hernán Cortés gracias al triunfo obtenido y a los reportes del descontento de muchos pueblos creyó ver una oportunidad en la conquista de México, apoyado por la fuerza militar superior y los caballos que tanto asustaban a los indios.
0 Comentarios