Cuando el nuevo gobernador de Panamá, Pedro de los Ríos, se había negado a permitir una tercera expedición al sur, los socios de la empresa descubridora y conquistadora resolvieron enviar un delegado a España para que negocio directamenete con la corona española la empresa invasora " descubridora" al imperio inca , el encargado fue Francisco Pizarro quien viajo a España y apelo a la monarquia española para conseguir autorizacion para sus viajes con fines de riqueza y gloria . Pizarro zarpó de Panamá para España en la primavera de 1528, llego a Sevilla a principios del verano.
"En 1528, Pizarro viajó a España llevando auquénidos, ropa, objetos de oro y plata y otras cosas para mostrar al soberano español. En Sevilla, su pariente el conquistador Hernán Cortés, lo vinculó con el rey Carlos V, a quien informó de sus planes, obteniendo aceptación inmediata".
Titulos y beneficios obtenidos por los socios de la conquista
- Francisco Pizarro recibió : los títulos de Gobernador, Capitán General, Adelantado y Alguacil Mayor de la Nueva Castilla. Extensión de su gobernación 200 leguas (1.110 km) al sur del pueblo de Santiago, Ecuador (aproximadamente hasta la actual Chincha). Sueldo: 725 mil maravedíes al año.-Para Diego de Almagro: Gobernador de la Fortaleza de Tumbes. Título: Hidalgo. Sueldo: cien mil ducados.
-Hernando de Luque, en virtud del Real Patronato, fue propuesto al Papa como Obispo de Tumbes y protector de los indios.
-Para Bartolomé Ruiz: el cargo de Piloto Mayor del Sur.
-Para Pedro de Candia: el cargo de Jefe de Artillería.
-Para los trece caballeros de la isla del Gallo, títulos de Hidalgos.
La Corona mediante esta capitulación ,que autorizaba la conquista y daba apoyo logistico a los expedicionarios comandados por Francisco Pizarro, tendría derecho al quinto real, el 20% de las riquezas que hallaran los españoles en el nuevo mundo.
Esta expedición tercera y última de Pizarro partió de Panamá para el Perú el 27 de diciembre de 1530.
0 Comentarios