Sociedad Egipcia

La organizacion Social del Antiguo Egipto poseía una forma estructural bien eficiente, sin embargo injusta y elitista, que garantizo la expansión territorial del Antiguo Egipto.

La sociedad egipcia era jerárquica, es decir, cada segmento social poseía funciones y poderes determinados, por tanto los grupos con menos poderes tenían que obedecer a quien estuviera arriba en la esfera social.

Principales grupos sociales y la función que ejercían en la sociedad egipcia

- FARAÓN, era el gobernante de Egipto. Poseía poderes totales sobre la sociedad de Egipto, además era reconocido como un dios (Gobierno Teocrático). El poder de los faraones era transmitido hereditariamente, es decir era una monarquía hereditaria, por lo tanto no había ningún proceso de selección o votación para legitimar su poder, sino solo el hecho de ser hijo primogénito bastaba.
El Faraón y su familia LOS NOBLES eran muy ricos, pues eran los beneficiarios directos del cobro de impuestos recogidos del pueblo. La familia real vivía de forma lujosa en grandes palacios. Durante su reinado el Faraón ordenaba la construcción de una pirámide que albergaría su cuerpo momificado y sus tesoros después de su muerte.

- SACERDOTES, en la escala de poder estaban debajo del Faraón. Eran los responsables de los rituales religiosos en el Antiguo Egipto, pero además eran los personajes más ilustres de Egipto dado que almacenaban grandes conocimientos científicos y mágicos. Algunos sacerdotes fueron momificados y sus cuerpos colocados en piramides, después de su muerte, dado que eran personajes que guardaban todo el conocimiento de la cultura milenaria de Egipto.

- ESCRIBAS, eran los encargados de registrar los acontecimientos de la vida diaria egipcia, ya que tenían como funciones clasificar, inscribir, contabilizar, copiar diferentes actividades egipcias. Los escribas utilizaron la escritura egipcia: hierática y demótica. Ellos escribían sobre el papiro (papel hecho de fibras de la planta papiro), en las paredes de las pirámides o en placas de arcilla y piedra. Los escribas también registraban el cobro de los impuestos para el estado egipcio.



- JEFES MILITARES, eran los responsables de la seguridad del territorio egipcio. En momentos de guerra adquirían un gran prestigio en la sociedad egipcia. Tenían que preparar y organizar el ejército de forma eficiente, pues una derrota o fracaso podía costarles la propia vida.



- PUEBLO EGIPCIO, más de la mitad de la sociedad egipcia era formada por comerciantes, artesanos, agricultores y pastores. Trabajaban mucho para ganar lo suficiente para la manutención de sus familias. Podian ser convocados para trabajar, sin recibir salario, en la construcción de obras publicas (diques, represas, palacios, templos, etc)

- LOS ESCLAVOS, generalmente eran los extranjeros capturados en guerras de conquista. Trabajaban mucho y no recibían salario, además eran despreciados por esa sociedad egipcia ya que no poseían derechos. El esclavo ganaba apenas por su trabajo ropas viejas y el esencial alimento para su sobrevivencia. Ellos eran constantemente castigados como forma para menguar su voluntad de libertad y facilitar su docilidad en la sociedad egipcia.





Fuente:
Historia del Antiguo Egipto: Organización Social

Publicar un comentario

0 Comentarios