Hay una gran variedad de opiniones sobre este asunto. Algunos afirman que fueron una respuesta necesaria de la cristiandad por la opresión hacia los peregrinos por parte de los musulmanes que controlaban Jerusalén. Otros afirman que era una política imperialista enmascarada en la piedad religiosa. Sin embargo , otros argumentan que se trataba de movimientos sociales en una Europa medieval que estaba saturada con nobles sin tierras. A continuacion explicaremos las principales causas de las Cruzadas.

Los turcos, dentro de sus conquistas, le arrebataron al imperio bizantino, el Asia Menor, estableciendo su capital en Nicea, ciudad que se encontraba a solo 100 Km. de Constantinopla. El temor del emperador bizantino, Alejo I, fue tan grande , que tuvo que solicitar ayuda al Papa Urbano II. Este acogio con beneplacito el llamado del emperador y unifico la idea de las Cruzadas en el Concilio de Clermont (1095), resolviendose invitar a todos los principes y nobles cristianos, a emprender una cruzada contra los musulmanes.
2. Causas Religiosas: El fundamento importante fue la fe religiosa del pueblo europeo. aprovechando este sentimiento colectivo, el Papa Urbano II inicio la predica de la cruzada ante una multitud de fieles, en la ciudad de Clermont (Francia 1095), para luchar contra los infieles mahometanos. al terminar su predica el Papa empleo la siguiente frase: "Renuncia a ti mismo, toma tu cruz y sigueme". La aprobacion de la multitud se hacia sentir al grito de "Dios lo quiere".

3. Causas Economicas: Esta empresa prometía gloría, fama, fortuna, y nuevas tierras a los grandes señores adiestrados en el guerra; a los vasallos más pequeños, riquezas y liberacion del poder feudal. Tambien respondia al deseo de emprender comercio con Oriente, imposibilitado por los pueblos musulmanes.
Finalamente, como otras causas podemos considerar el espiritu aventurero, condicion inanata de los señorees, a quienes seducia lo desconocido y lo extraño."
Texto extraido de:
Manuel Narrea D., Daniel Terry J., Andrés Alfaro L., Plácido Díaz S., Augusto Benavides E. Historia Universal 2 , Segundo Grado de Secundaria (Pag.108-109), Editorial Escuela Nueva S. A.,Lima, Perú.
Todas las Cruzadas emprendidas para recuperar Tierra Santa "Jerusalen"
La Tercera Cruzada : 1189 - 1192 (llamada tambien la Cruzada de los Reyes) |
0 Comentarios